El Observatorio de Internet Móvil: Buscando Sustituto al Silicio » OIM


Cada vez parece más cercano el fin del silicio como principal material en que se basa la electrónica actual. Todo el mundo parece ponerse de acuerdo que la industria microelectrónica está agotando las posibilidades de los transistores de silicio para conseguir mejoras en la capacidad de procesamiento de los microchips. Urge por tanto encontrar nuevos materiales o nuevos avances que garanticen la continuidad a medio y largo plazo de mejoras que faciliten la fabricación de nuevos dispositivos electrónicos cada vez más pequeños y a la vez más potentes. Nuevas tecnologías como la nanotecnología o la opto-electrónica tendrán mucho que decir en este terreno.

El carbono es uno de los candidatos a sustituir al silicio. En la universidad de Princeton están investigando las posibilidades del grafeno (graphene en inglés) para procesar información digital y producir transmisiones de radiofrecuencia. El grafeno es un compuesto formado por átomos de carbono dispuestos geométricamente en forma de hexágono.

Por el momento los resultados son muy prometedores. El grafeno presenta una capacidad de procesamiento y para radiotransmisión 10 veces superior a la electrónica basada en silicio. Lo interesante de este trabajo es que además han desarrollado una nueva técnica para producir transistores de grafeno, ya que con los actuales métodos nde producción o sería posible la utilización de este material para la fabricación de circuitos electrónicos.

Esta nueva tecnología encontraría aplicación inmediata en las comunicaciones digitales inalámbricas. Estos trabajos demuestran la viabilidad de esta nueva tecnología. El siguiente paso sería adecuarla para la producción a gran escala. A juicio de los responsables de estos trabajos, dependiendo del nivel de interés por parte de la industria, en el plazo de unos pocos años se podrían producir los primeros dispositivos electrónicos basados en carbono.

Artículos relacionados:
Technorati Tags:

Etiquetas:


Hay 0 comentario(s) a esta entrada:


Búsquedas


Llévatelo al Móvil

QR Code temporalmente no disponible